domingo, 28 de diciembre de 2014

Con dos costillas rotas quedé.

Año extraño. Año que del recuerdo, me dan memorias de los rumbos que tomé. Venas que corté de mi vida, finito. Era necesario.
Año de miradas, en donde la mujer amada vino, entro y dejó huella. Tan rápida y fugaz, tan exacta y letal. Con la sangre en el cuello y la sonrisa latente, me veo inmóvil. Ante sus idas y venidas, indómita. Insólita, amable y lejana como nadie. La espero.
Año de tropiezos, prioridades disipadas de una idea lejana de un futuro que esperaba conspicuo. Rotas, melladas, quedaron atrás. Dejé la insinuación, por una ventana más angosta, más precisa, más real. Me siento en la lejanía de mis queridos y rezo de la manera en que solo sé; en silencio, expectante, desnudo, sin decir una palabra.
Ofuscado, estrecho. Así me conocí, así me olvidaré. Lento, lerdo, torpe, severo, banal, como nunca. Este año me juzgo por el atraso psicológico latente en mi modus vivendi. 
Promesas rotas, del anuncio anticipado, que mi mente levantaba. Este año no rompí ninguna pared, me refugié en ellas, me cautivé en ellas. Lloré bajo su protección y me creí seguro. El miedo a salir de mi cueva, del cual el hedor se me hizo familiar. Acostumbrado a sus ángulos, me creí dispuesto a avanzar.
Paso falso, paso manso. Tuvo que llegar, tras años. Aquello que necesitaba.
Aquello que realmente necesitaba, recibir la respuesta a aquello que di por supuesto y ponerle rostro a todo lo que dí por dado.

Duele, dejar las paredes que en tantos años fui engrosando, pero debe parar, debe sanar.
Espero tan solo, no sea tarde.

Rosa toma del aire, un verso y quítame el aliento

con tu olor, aviva la memoria,

conserva mi lamento 

jueves, 25 de diciembre de 2014

Una vez me dedicaron un poema. Una vez, con una fue suficiente. Gratzie.

Love this poem:
Si para recobrar lo recobrado,
fue necesario perder lo perdido.
Si para conseguir lo conseguido,
tuve que soportar lo soportado.
Si para estar ahora enamorado,
fue menester haber estado herido.
Tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.
Porque después de todo he comprobado,
que no se goza bien de lo gozado,
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido,
vive de lo que tiene sepultado.

miércoles, 29 de octubre de 2014

29 y días posteriores.

Una parte de mí murió con el terminar de este día.
Y lo extraño es que extraño en parte.
Sin importar lo que trate de pensar, el pensamiento no cambia. Extraño es. Extraño yo. Extraño.

Incluso con todo esto, trato de dejar aquellos sentimientos que me atan a mis defectos. Incluso hoy, cuesta, te digo. Dejar todo atrás, por un segundo me pensé, asincerado. Por toda una vida me vi, burlado.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Verso al aire.

Como un cuervo, de mi recuerdo busca la mirada.
veo las formas que tu respiración moldea.
Y siento el cuerpo, candente. Soy animal de corral, solo sé alimentarme, solo sé engordar.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Joe in the sky.

Las mejores personas que he conocido, terminaron siendo una parte armónica de mi vida. Para bien o para mal. A lo largo del día a día, tomé lo mejor de ellas y las asimilé. Me hice una mejor persona; me formé con la idea de hacer el bien a mi y con los demás.
Recuerdo mi madre me decía; "tú, tú no eres como tu padre. Tú eres una mejor persona, has sacado de mí lo mejor que te he podido dar". Recuerdo llorar a gritos por cambiar, imaginarme tan solo, por la falta de algo tan insignificante.
Con el tiempo me he visto rodeado, de las personas más geniales que jamás podría imaginar. Una al lado de la otra brindándome la mano para seguir adelante. Uno a uno les miré al rostro y no podía imaginar lo feliz que podría ser.
Me tomé de sus manos y me dejé llevar, a cada una de esas personas le debo parte de mi vida. Parte de lo que soy. Le debo tanto a todo el mundo, que me han ayudado a lidiar con las infinitésimas partes terribles que he vivido y sé lo harán para las que me toquen vivir.
En este mundo tan torcido, hacer contacto con una persona; verdadero contacto con una persona logra resultar tan difícil. El mundo se mueve rápido Joe, y uno siente que se atrapa dentro de algo que no puede controlar. Te digo, amor; las cosas no son fáciles. Una mañana despiertas cansado de la vida, la otra intentas recordar cuándo fue la última vez que sonreíste. Joe, amor mío, he estado allí. Y me haz saludado en esos días sin saber qué pasaba por esas cosas. Me has conversado, cuando aún no me conocías; sin saber que vivía con un nudo en la garganta.

"Un día crecerás y te darás cuenta de la sombras de tus acciones, hijo. Un día crecerás y te darás cuenta de que no valió la pena tanto trabajo, te cogerás la cabeza y llorarás solo. Extrañando a tu familia, amigos. Todo aquello que dejaste de lado. No quieres ese futuro, comienza a creer en tu instinto, déjate llevar por aquello que te apasiona y serás feliz. Ama a tu madre, a tus amigos. Y sobre esa chica que tienes en los ojos, crees no sé? ámala y nunca te arrepientas de nada"

Joe, te digo; esta carta va tanto para mí como para ti. En este sendero vuestra compañía ha sido una dirección que jamás pensé recorrer y con qué adoración lo hago.

Tuyo, aquel niño que adoras.

martes, 12 de agosto de 2014

When I'm gonne

Toda entrada tiene como máxima funcionar como un mensaje desesperado, todo mensaje desesperado trae consigo la posibilidad de ser escuchado. La idea de la entrada en sí, es solo escribirlo, dejarlo entre lineas. Esperando ser descifradas, estos manotazos de ahogado no tienen sentido ni lugar en una sociedad que está tan encarnizada en su propias leyes y con unos individuos tan faltos de habilidades inter e intra personales.

Cuando me vaya, el plan no es dejar una estela, ni menos una constelación de hechos. Hoy en el día de mi padre, cuando me vaya quiero haberlo celebrado como se debe. Hoy aún guardo la esperanza de que mi viejo cambie.

Cuando se vaya, lloraré como un perro. La cantidad de sentimientos encontrados en gigantesca, la cantidad de vagos recuerdos sobre su persona aún mayor. Aún no llego a comprender qué tipo de decisiones te llevan por tal sendero, uno alejado de quienes amas. Es esa noción de poder, esa increíble hambre de atropellar a los demás quienes lo mantienen vivo.

Curioso es siento lo mismo, de alguna forma retorcida acepto su punto de vista. Incluso llego a pensar tiene sentido, me recuerda a un viejo fausto antes de vender su alma. Yo lo haría, al menos a esa conclusión llego, en el momento que tuviese que escoger entre ser feliz o tener poder. Escogería poder y también en la siguiente vida.

Es la fuerza de los genes es solo la mitad del conjunto, el ambiente es quien forma las base de la personalidad, esto es algo innegable. Con el pasar de los años me doy cuenta ser alma y cuerpo con mi viejo. Hoy en su día lo he llamado y he sabido (desde luego siempre lo supe) que su mente no anda en satisfacer sus necesidades afectivas como la gran mayoría de los padres. Su necesidad intelectual es aún mayor, mi necesidad intelectual va creciendo, se alimenta, me devora cada día.

Cuando me vaya, dejaré una gran línea sobre la cual muchos van a tener que pasar. Cuando me vaya....

martes, 25 de febrero de 2014

Luz, espacio y arquitectura

Tras semanas ya de haber empezado la primera cucharada de lo que será mi vida a partir del momento en que decidí estudiar la carrera, me he dado cuenta de muchas cosas. En el lugar donde el presupuesto es quien dirige todos los movimientos, el diseño deja de ser tan importante. La idea idílica de aquel arquitecto artista dirigiendo los movimientos de la obra cual orquesta, cual sinfonía perfecta, el placer explícito de solo escucharla; se ve tal vez en estos comienzos como algo bastante lejano.

Si algo he tenido que aprender, es que hay ciertas cosas que no se pueden cambiar, que hay ciertos parámetros que acondicionan inevitablemente la obra concebida. Tales sueños de formas originales, entiéndase por original como el concepto de la nueva interpretación de los "orígenes" donde original no viene a ser un simple disparo al vacío, si no una re interpretación de los orígenes.

Existe en todo este conundrum algo que a pesar de toda mi inyección de realidad anteriormente expresada, que me anima a sentir la arquitectura como el arte que siempre pensé llegó a ser. El manejo de la luz a pequeña escala, el detalle mínimo pero visible, aquel cálculo del número de pasos para un mayor confort, la tan sola vista desde un cuarto interior al exterior que puede ser modificado, tal vez no para causar una gran impresión en el habitante ( que puede o no puede nunca darse cuenta de aquellos detalles); pero que están. Están allí, como vigilantes de una idea que gracias a la realidad se vio reducida, pero se mantienen como mástiles, como hitos de aquello que marca la diferencia.

Long story short, dios esta en lo detalles, la arquitectura